¿Qué son?
Un transgénico (Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacterias, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro.
¿Cuáles son los principales cultivos transgénicos?
Por ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España lleva genes de bacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.
¿Qué efectos puede causar en la agricultura?
La diferencia fundamental con las técnicas tradicionales de mejora genética es que permiten franquear las barreras entre especies para crear seres vivos que no existían en la naturaleza. Se trata de un experimento a gran escala basado en un modelo científico que esta en entredicho.
¿Qué efectos puede causar al medio ambiente?
Algunos de los peligros de estos cultivos para el medio ambiente y la agricultura son el incremento del uso de tóxicos en la agricultura, la contaminación genética, la contaminación del suelo, la perdida de biodiversidad, el desarrollo de resistencias en insectos y "malas hierbas" o ecosistemas son irreversibles e imprescindibles.
¿Qué efectos puede causar a la salud?
Los riesgos sanitarios a largo plazo de los OMG presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyo productos consumimos no se están evaluando correctamente y su alcance sigue siendo desconocido.Nuevas alergias, aparición de nuevos tóxicos y efectos inesperados son algunos de los riesgos.
¿Qué efectos puede causar a nivel socieconómico?
Los OMG refuerzan el control de la alimentación mundial por parte de una pocas empresas multinacionales. Los países que han adoptado masivamente el uso de cultivos transgénicos son claros ejemplos de una agricultura no sostenible. En Argentina, por ejemplo la entrada masiva de soja transgenica exacerbola crisis de la agricultura con un alarmante incremento de la destrucción de sus bosques primarios, el desplazamiento de campesinos y trabajadores rurales, un aumento del uso de herbicidas y una grave sustitución de la producción de alimentos para consumo local
Principales productos transgénicos
Los principales productos transgénicos son: La soja, el tomate, la papa, el algodón y maíz.
¿Dónde se cultivan?En Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá. Son los cuatro países que cultivan el 90% de los cultivos de OMG (Organismos Modificados Genéticamente) en todo el mundo.
Mi opinión personalA mí, personalmente por de lo que me he informado, los productos transgénicos son lo peor. A mí no me gusta nada que se fabriquen esos productos. Seguro que yo he comido de eso a mogollón no lo sé, pero eso si ahora que lo sé no compraría de esos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario